Requisitos para inscribir emisiones de Bonos
Requisitos para inscribir Acciones
Requisitos para inscribir Valores en Mesa de Negociación
Derechos y Obligaciones
Tarifas de la BBV
Tarifas de la SPVS
Una empresa que desea financiarse a través de la emisión de valores que se negocian en la Bolsa Boliviana de Valores S.A., debe acudir - en primera instancia - a una agencia de bolsa.
Los funcionarios de la agencia de bolsa encargados de la emisión de valores informarán a los representantes de la empresa respecto al procedimiento y costos que involucra una emisión de valores y recabarán la información necesaria para conocer las necesidades de financiamiento de la empresa y evaluar las condiciones para una posible emisión de valores.
Con la información recabada la agencia realizará un análisis de la situación financiera de la empresa, proyecciones, una evaluación de las necesidades de financiamiento y una propuesta preliminar sobre los instrumentos de financiamiento y sus condiciones que podrían satisfacer esas necesidades. Sobre la base del trabajo realizado por la agencia y según las condiciones del mercado, conjuntamente con los representantes de la empresa, se define el instrumento a ser emitido (bonos, pagares, accones, etc.) y las condiciones de su emisión (monto, series, plazos, formas de amortización, precio o tasa, etc.) que deberán beneficiar tanto a la empresa emisora como a los potenciales inversionistas.
Definidas las condiciones de emisión, la empresa, asesorada por la agencia de bolsa, iniciará los trámites legales correspondientes y paralelamente, en caso de que vaya a emitir valores de contenido crediticio (Bonos, pagarés etc.), contratará a una entidad calificadora de riesgo para que inicié el proceso de calificación de los valores a ser emitidos. La calificación de riesgo no es obligatoria para la emisión de valores de renta variable.
Usualmente durante el tiempo que demoran los trámites legales y la calificación de riesgo, la agencia de bolsa elabora el prospecto de emisión preliminar, el cual es un documento impreso en el que se detalla toda la información sobre la empresa emisora, la emisión y sus condiciones, el destino de los fondos y otra información relevante para el efecto. Concluidos los trámites legales y la calificación de riesgo y elaborado en forma definitiva el prospecto de emisión, se ingresa a la etapa de inscripción, de lo cual se encarga también la agencia de bolsa. Ello significa realizar dos trámites, uno ante el Registro del Mercado de Valores (RMV) que lleva la Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros y otro ante la Bolsa Boliviana de Valores S.A. Para realizar ambos trámites la empresa deberá proporcionar la información de tipo legal, administrativa financiero, comercial, el informe de la calificación de riesgo, el prospecto de emisión y otra requerida en las normas o reglamentos emitidos por dichas instituciones.
Una vez autorizada la emisión por parte de la Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros, la Bolsa Boliviana de Valores S.A. procede a autorizar la inscripción de la emisión para su negociación.
Una vez autorizada la emisión por parte de la Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros e inscrita en la BBV., se procede a la colocación de los valores, que significa, la venta de los valores a los inversionistas. A voluntad de la empresa emisora, los valores pueden ser colocados directamente a los inversionistas, proceso que se denomina colocación primaria, o a través de la BBV, proceso que se denomina colocación primaria bursátil.
COSTOS DE UNA EMISIÓN DE VALORES
La emisión de valores implica para un emisor los siguientes costos:
- Pago por el servicio de asesoramiento, estructuración, elaboración del prospecto y otros relacionados con la emisión a la Agencia de Bolsa.
- Pagos periódicos por la calificación de riesgo de los valores a la Entidad Calificadora de Riesgos, la que deberá revisar la calificación trimestralmente durante la vigencia de los valores.
- Impresión del prospecto y de los títulos físicos.
- Tasas de regulación a la Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros.
- Inscripción y mantenimiento de la emisión a la BBV.
- Pago mensual al representante común de los tenedores de bonos, quien durante la vigencia de la emisión velará por los intereses de aquellos que hayan adquirido estos valores, revisando periódicamente la situación de la empresa.
- Comisión por la colocación de los valores, en caso el emisor se haya asegurado con la agencia de bolsa u otra institución la colocación total o parcial de la emisión.