Buscar Cód/Abrev.


PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)  

FUNDAMENTOS DE LA ECONOMIA DE MERCADO

¿Cuáles son los principios básicos del mercado?

Los más relevantes desde la óptica de estudiar los mercados financieros son:
Primero: Los individuos enfrentan elecciones
Segundo: El costo de algo es lo que se está dispuesto a dar a cambio
Tercero: La gente responde a incentivos
Cuarto: El intercambio puede ser beneficioso para todos
Quinto: Los mercados son usualmente una buena manera de organizar la actividad económica.
Sexto: Los gobiernos pueden ocasionalmente mejorar los resultados del mercado

 

¿En que consiste el primer principio?
Se resume en la conocida frase "no existe nada gratis"; revelando que usualmente para obtener un bien se debe dejar de lado algún otro bien. Tomar decisiones implica elegir, obtener algo y sacrificar otra cosa.

¿En qué consiste el segundo principio?
Tomar decisiones requiere que se comparen los costos y beneficios de cursos de acción alternativos. En esa lógica se entiende que existe un costo de oportunidad, en el sentido de las oportunidades que se dejan de lado al optar por una de las alternativas. Ese costo que se absorbe refleja precisamente lo que se esta dispuesto a dar a cambio de lo que se elige.

¿En qué consiste el tercer principio?
El comportamiento de la gente puede cambiar cuando los costos o beneficios cambian desde que tomó decisiones de compararlos. Precisamente el rol esencial de los incentivos de influir en el comportamiento de la gente, es importante para los definidores de la política económica de un país. Estas políticas, al alterar los costoso y beneficios, inducen las decisiones privadas.

 

¿En que consiste el cuarto principio?
Para entender este enunciado, tan sólo se debe asumir un escenario donde cada familia es autosuficiente, en el sentido de que produce cada una todos los bienes y servicios que necesita.

¿En qué consiste el quinto principio?
En un mercado las decisiones se adoptan por miles de empresas y personas. Las firmas deciden a quién contratar y qué producir; las personas eligen dónde buscar trabajo y qué consumir. Cada una de estas unidades adopta sus decisiones buscando su mejor opción. Ellas interactúan en los mercados y, aunque se pudiera pensar que su carácter diseminado pudiera conducir al desorden, se argumenta, por el contrario, que una "mano invisible" ayuda a ordenar el funcionamiento de la economía.

La "mano invisible" actúa a través de incentivos que son los precios de los bienes o servicios. Los precios reflejan el valor de un bien para la sociedad, así como su costo para producirlo.

 

¿En qué consiste el sexto principio?
Suelen esgrimirse dos razones para que el gobierno intervenga en una economía: la promoción de eficiencia y la promoción de equidad.

¿Qué función cumple el Sistema de precios?
En la sociedad en su conjunto, el sistema de precios resuelve el problema de aplicaciones alternativas para el capital y el trabajo, de tal forma de satisfacer las distintas necesidades existentes. Ello lo logra alterando las relaciones de costos de producción, precios y utilidades. Todo tiene un precio, cada bien, cada insumo y cada servicio. Cada quién recibe un precio por lo que vende, y utiliza ese dinero para adquirir lo que se desea. Los precios se determinan por la interacción entre oferta y demanda, y luego impactan en la oferta y demanda.

 

¿Qué rol cumple la información en el funcionamiento del mercado?
Los principios económicos del mercado asumen que la información fluye sin costo y de manera continua. Sin embargo, la realidad evidencia que la información es costosa y no siempre está disponible en forma suficiente. El proceso de decisiones, para llevarse a cabo, requiere de manera esencial de buena información. De ser así los recursos se orientan hacia sus mejores destinos alcanzando estándares de eficiencia.

 

Inicio | Conozca la Bolsa | Cómo opera la BBV | Cómo participar | Estadísticas del Mercado
| Emisores en Bolsa | Participantes del Mercado | Marco Legal | Centro de información | Educación bursátil | Enlaces


Calle Montevideo No. 142 Casilla Postal: 12521
Teléfono piloto: (591-2) 2443232 Fax: (591-2) 2442308

La Paz - Bolivia